viernes, 20 de abril de 2012

PELIGRA EL CONSUMO DE POLLOS EN EL ECUADOR

El Ecuador es un país con una alta demanda de pollo y sus derivados. Según el último censo avícola nacional, durante 2007, cada ecuatoriano consumió un promedio de 26 kilos de esta carne, situándola como el producto de origen animal de mayor preferencia. Sin embargo, el aumento de la inflación en el país y la crisis mundial de alimentos han provocado un notable incremento en los precios de este producto, lo cual pone en peligro el desarrollo de este sector. José Orellana, directivo de la Corporación Nacional de Avicultores del Ecuador (CONAVE), señala que desde 1992 se ha registrado un crecimiento anual del 10 por ciento en esta área, pero se prevé que este año no ocurrirá lo mismo, ya que los consumidores han empezado a restringir la adquisición de carne de pollo y huevos. Actualmente, la libra de pollo se ubica en un promedio de US$ 1,081, y la cubeta de 12 huevos, en US$ 3, lo que representa un incremento de hasta el 30 por ciento en los precios que estos productos tenían a principios de 2008.Dinero, Diario de Negocios, 16 mayo 2008, p. 4

No hay comentarios:

Publicar un comentario