viernes, 27 de abril de 2012

IRREGULARIDADES EN LA MUTUALISTA

El informe de autoría realizado por la Superintendencia de Bancos a la Mutualiza Benalcázar concluye que "los procedimientos financieros no fueron adecuados, hubo la necesidad de realizar ajustes contables importantes, existió conflictos de intereses e incorrectas prácticas contables", según dicho documento. Así, en la adquisición de bienes inmuebles para la construcción o ejecución de proyectos inmobiliarios se estableció que "el valor de mercado de los terrenos fijado por medio de avalúos sumaron aproximadamente US$ 24,5 millones, frente al valor de compra de US$ 5,7 millones, lo que da resultado a una utilidad contable de US$ 18,8 millones, pero que en el transcurso del tiempo ha sido afectados a resultados y al patrimonio de la institución", señala el informe. Otro aspecto que cuestiona la "Súper" de Bancos es la supuesta entrega de anticipo de utilidades provenientes de proyectos inmobiliarios, pese a que estos los proyectos no registraban utilidades. Por otra parte, el documento señala que un préstamo subrogado de $9 millones otorgado por el Banco Internacional a la subsidiaria de la MB, Benalcázar S.A, se utilizó en la compra de los bienes inmuebles que forman parte del Edificio Amazonas Plaza. Al respecto se solicitó información pero "tampoco hubo respuesta", indicó una fuente del organismo. La auditoría también consideró que existe un valor excesivo en el pago de "Anticipos a jubilaciones" que en 2002 fue de US$ 1 millones.El 40 por ciento de las remuneraciones pertenecían apenas a tres ejecutivos de la Mutualista.Dinero, Diario de Negocios, 30 mayo 2008, p. 3

No hay comentarios:

Publicar un comentario