lunes, 16 de abril de 2012

UN CONTRATO TRANSITORIO CON PETROLERAS FORÁNEAS

El Gobierno estudia la modificación del reglamento a la Ley 101 de 1984 que regula los contratos petroleros de prestación de servicios, con el objeto de actualizar las bases de contratación. Este será el marco legal que permita cambiar los actuales contratos de participación por el de servicios que se negocia con seis compañías foráneas (Repsol-YPF, Andes Petroleum, Perenco, City Oriente, Petrobras y Canadá Grande). Mientras eso ocurre, los negociadores del Estado discuten la necesidad de firmar con las petroleras un contrato transitorio de participación en el que se introduzcan algunas modificaciones, como el reemplazo del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Recíprocas Relativas a Inversiones (Ciadi) por otro organismo regional; la participación del Estado en la producción y la ampliación de los plazos de finalización de los contratos. Varios de estos convenios terminan en el año 2012. En este contrato modificatorio se incluiría el compromiso de las operadoras de cambiar los acuerdos al de prestación de servicios, que es la política del presidente Rafael Correa. Todo debería estar listo el 8 de marzo, que fue el plazo que dio el mandatario a las petroleras para la transformación contractual. Dinero, Diario de Negocios, 8 feb. 2008, p. 2

No hay comentarios:

Publicar un comentario