lunes, 16 de abril de 2012

LA CONCESIÓN A LAS OPERADORAS MOVILES SUBIÓ POR 3 RAZONES

La Secretaría Nacional de Telecomunicaciones (SENATEL) encontró al menos tres razones para justificar que el valor de las concesiones para las operadoras OTECEL (Movistar) y CONECEL (Porta) superen los USD 700 millones. A decir del titular de esta entidad, Jaime Guerrero, una de ellas es que el nuevo estudio que se hizo manejó 39 variables, como utilidades, inversiones,costos de operaciones, etc., de las telefónicas. Esto hace que el rubro que las operadoras tengan que pagar al Estado sea mayor que el establecido por la consultora Latin Pacific, la cual valoró la concesión en USD 60 millones para ambas móviles. Se consideraron únicamente seis parámetros,dijo Guerrero. Otro argumento del Gobierno es que este estudio toma en cuenta el servicio telefónico móvil de voz y el de datos, mientras que el anterior únicamente tomaba en cuenta el primero. Un tercer elemento que se consideró fue el monto de utilidades de las operadoras en el 2007. Guerrero afirma que CONECEL obtuvo US$ 264 millones de utilidades y OTECEL un promedio de USD 60 millones en ese mismo año. De ahí que las operadoras deben pagar concesiones acordes con estas cifras, toda vez que deben retribuir al Estado las ganancias que reciben en el país. Sin embargo, Juan Carlos Solines, ex presidente del Consejo Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL), sostiene que el monto de US$ 700 millones planteado por las autoridades es excesivo. Solines recuerda que la compra de Telefónica a Bellsouth fue por unos US$ 800 millones, lo cual incluyó el valor de la concesión, equipos y el mercado ganado. El Comercio, 14 feb. 2008, p. 13

No hay comentarios:

Publicar un comentario