miércoles, 18 de abril de 2012
INFORME DE PROCURADURIA SOBRE DOS PETROLERAS
La Procuraduría emitió los respectivos informes a las consultas hechas por Petroecuador sobre dos petroleras internacionales, respecto a los excedentes de los precios de venta del petróleo que deben pagar al Estado. En el caso de la china Andes Petroleum, que opera el bloque amazónico Tarapoa, el organismo de control privilegió el contrato antes que la aplicación de la Ley 42-2006, que dispone entregar al Estado al menos el 50 por ciento de esas ganancias, y el decreto de octubre de 2007 del 99 por ciento para el Estado y el 1 por ciento para las compañías. Por lo tanto, la petrolera seguirá cancelando los excedentes de conformidad a lo establecido en la cláusula 8.1 del contrato de participación. En lo que compete a la brasileña Petrobras, la Procuraduría no le dio la razón. Para evitar el pago de dichos haberes, la contratista del bloque 18 (campo Palo Azul) ha imputado al cálculo de la ley la participación adicional en la producción que recibe el Estado de acuerdo al convenio de exploración unificada del campo. La Procuraduría dice que el pago de las ganancias extraordinarias no es en función de la producción, sino del precio del petróleo. Los informes de la Procuraduría son vinculantes. Ambas petroleras, junto con otras cuatro, se encuentran negociando sus contratos con el Gobierno. Dinero, Diario de Negocios, 19 feb. 2008, p. 2
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario