sábado, 30 de junio de 2012
PRODUCCIÓN ABASTECERÍA 26 POR CIENTO DE DEMANDA
Según especialistas farmacéuticos, la producción nacional de medicamentos sólo podría cubrir el 26 por ciento de la demanda de medicamentos del país en una etapa inicial. Esto, después del anuncio del presidente Rafael Correa de derogar las patentes de 2 114 fármacos de los 177 laboratorios multinacionales que operan en el Ecuador. Según el especialista Wilson Angulo, las fábricas del país tendrán la capacidad de producir medicamentos, sin embargo, aún no se dispone de la capacidad tecnológica para la elaboración de estos insumos. Para el empresario del sector Antonio Quezada, en el Ecuador sólo se realiza mezcla y envasado de medicamentos, por lo que sería necesaria la importación de los principios activos de ciertos fármacos, pues en el país aún no se desarrolla la tecnología para los procesos de transformación química. Por otra parte, representantes de la Asociación de Laboratorios Farmacéuticos del Ecuador (Alfe), indicaron que en el Ecuador existe la capacidad para realizar cualquier tipo de medicamentos; algo en lo que coinciden con el catedrático de medicina y farmacia Wilson Angulo. "Los laboratorios ecuatorianos están listos para iniciar una producción de medicamentos antibióticos y comprimidos", aseguró Angulo, a lo que agregó que en el caso de los oncológicos, habría que esperar un desarrollo tecnológico o contratar prestadoras de servicios. Dinero, Diario de Negocios, 30 oct. 2009, p. 3
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario