jueves, 28 de junio de 2012
CRISIS ELECTRICA ACECHA AL PAÍS POR BAJA GENERACIÓN
El país está al borde de una crisis de energía eléctrica por la baja de la generación. La principal preocupación radica en que el parque termoeléctrico apenas funciona al 50 por ciento de su capacidad, mientras la central San Francisco entra a una paralización total justo cuando comienza el estiaje. Cuando cae la generación hidroeléctrica, enseguida es reemplazada por la energía térmica, pero en estos momentos, de los 1.700 megavatios de capacidad instalada, las plantas termoeléctricas solo generan alrededor de 850 megavatios, es decir, la mitad de lo esperado. Esto equivale a toda la generación de la central hidroeléctrica Paute. De acuerdo con las previsiones técnicas, la producción nacional de energía podría caer en unos 500 megavatios desde octubre próximo. De ese volumen, 212 megavatios corresponden a la paralización de la central hidroeléctrica San Francisco, unos 200 megavatios menos de la central Paute a causa del estiaje, y 100 megavatios menos del resto de centrales hídricas debido también a la sequía. Actualmente, el déficit técnico de generación eléctrica del país es de 1.200 megavatios, tomando en cuenta que cada año se incrementa la demanda entre el 6 por ciento y el 7 por ciento. La única alternativa cierta, por ahora, es aumentar la importación de energía desde Colombia, cuya interconexión con el Ecuador tiene una capacidad máxima de 480 megavatios. Expreso, 10 sep. 2009, p. 4
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario