jueves, 28 de junio de 2012

"MISIÓN CUMPLIDA", PERO QUEDAN DUDAS

Las tareas que recibió la Marina al hacerse cargo de la petrolera estatal, PETROECUADOR, fueron cinco: levantar la producción de crudo, optimizar el refinamiento de petróleo, comercializar de manera eficiente el crudo producido, lograr un adecuado transporte del producto y reestructurar la empresa. Así lo expresó el presidente de la Estatal Luis Jaramillo, durante una rueda de prensa donde se mencionó el cambio de administración que enfrentará la compañía. El presidente Rafael Correa, anunció el pasado fin de semana que la Marina continuará en PETROECUADOR hasta diciembre y que en enero la compañía será asumida por una nueva administración. Al ser consultado acerca de las metas conseguidas por su administración, Jaramillo mencionó que se consiguió levantar la producción pues la compañía producía un promedio de 152 mil barriles de crudo al día cuando fue entregada al manejo naval y actualmente esta se ubicaría en los 182 300 barriles al día. Sin embargo, estas cifras no coinciden con los números de producción fiscalizada de crudo que registra la Dirección Nacional de Hidrocarburos (DNH) presentadas a través del portal del Ministerio de Minas y Petróleos. Como segundo logro de la administración actual, Jaramillo señala el reacondicionamiento de las tres Refinerías que tiene el país: Esmeraldas, Shushufindi y La Libertad. Jaramillo, además, recalcó que se ha conseguido la reducción de los diferenciales que oscilaban US$ 22 y US$ 24 para el crudo Oriente y hasta US$ 26 para el crudo Napo. Dinero, Diario de Negocios, 16 sep. 2009, p. 4

No hay comentarios:

Publicar un comentario