jueves, 21 de junio de 2012
EL MAIZ NACIONAL NO TIENE DONDE ESTAR ALMACENADO
Expertos agrícolas e industriales maiceros coincidieron en que en esta temporada el país no experimenta una sobreproducción de maíz duro, sino que la capacidad de almacenamiento y procesamiento del grano no es la suficiente para la producción nacional. Según estadísticas de la Asociación de Fabricantes de Balanceados del Ecuador (AFABA) las necesidades anuales de maíz duro en el país ascienden a las 353 148 Toneladas Métricas (TM), cifra que la producción nacional no cubre en su totalidad, por lo que se vuelve necesaria la importación del grano. Por ello en lo que va de este año se importaron 257 mil TM, es decir, el 72 por ciento de la demanda de maíz en el Ecuador. El especialista Fernando Rodríguez, afirma que las 100 000 TM que cada año el país exportaba a Colombia y que en 2009 no fueron comercializadas, coparon la capacidad de almacenamiento nacional, especialmente en los silos de las provincias de Los Ríos y Guayas. Esta producción corresponde a la primera cosecha anual, según indicó Rodríguez, "Se están exportando a Venezuela 20 000 TM, por lo que queda un excedente de 80 000 TM, que deben servir para el consumo nacional, pero no existe un lugar donde almacenarlos hasta un momento de escasez", dijo. Dinero, Diario de Negocios, 17 ago. 2009, p. 3
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario