sábado, 30 de junio de 2012
MANAGENERACION S.A. DEMANDÓ AL ESTADO
Las minicentrales hidroeléctricas Poza Honda y La Esperanza entregaron energía solo 16 meses antes de que pasaran este miércoles a manos del Estado, vía Decreto. Estas centrales fueron construidas por Manageneración (cuyo accionista es La Fabril) y aprovechan el agua de dos represas construidas por el Estado en Manabí. La decisión de que su operación pase al Estado es solo un capítulo más dentro del conflicto entre el Gobierno y la compañía, el cual empezó a finales de 2008. En ese entonces, el Ministerio del Ambiente retiró a Manageneración su licencia ambiental, tras denuncias de contaminación hechas por pobladores. La empresa aseguró que estos cuestionamientos fueron desvirtuados, "pero hasta la fecha, y sin explicación alguna, no se ha restituido la licencia". El conflicto se agravó cuando el ente regulador del sector eléctrico (Conelec) suspendió la operación de la firma en mayo pasado por falta de la licencia ambiental. Manageneración demandó al Estado por USD 42 millones en un centro de arbitraje de Manabí. De ese valor, 18 millones corresponden a inversiones, otros 18 millones por lucro cesante del contrato que rige por 50 años y USD 6 millones más por mantenimiento de las represas. El Comercio, 2 oct. 2009, p. 9
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario