jueves, 28 de junio de 2012
ESPEREMOS BUEN RESULTADO / Expreso
Porque la producción del pozo petrolero denominado Sacha era el mayor con que contaba Petroproducción, se lo llamó "la joya de la corona". Este era, por lo mismo, un referente positivo dentro de una tan compleja industria como la petrolera que en los últimos años, ha venido sufriendo algunos problemas que no han podido ser resueltos ni aún con la intervención de la Marina que asumió la dura responsabilidad de administrar Petroecuador. En estas circunstancias, la Entidad, es decir el Gobierno, acaba de firmar un contrato mediante el cual se traspasa este pozo tan productivo a una empresa de economía mixta llamada Río Napo, en la que interviene Petroecuador con el 70 por ciento de las acciones y una empresa formada por Petróleos de Venezuela, Pdvsa, con el 30 por ciento. Esta negociación se concretó a pesar del informe negativo de una comisión técnica formada para que estudie el asunto y emita su criterio, que fue subestimado. Ese informe hace consideraciones de orden jurídico y sostiene que la alianza estratégica que se había acordado, no podía tener lugar "por ser Pdvsa una empresa privada, por lo cual no es aplicable la causal de contratación directa", como dispone la ley. Además acota que se "prevé el traspaso de infraestructura y operaciones de Petroproducción a la contratista", lo cual es incompatible con la naturaleza jurídica de un contrato de obras, bienes y servicios específicos. Expreso, 14 sep. 2009, p. 8
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario