sábado, 30 de junio de 2012
LA LEY DE HIDROCARBUROS SE DEBATE TAMBIÉN EN GUAYAQUIL
El nuevo proyecto de Ley de Hidrocarburos generó debate ayer en Guayaquil. Representantes de estaciones de servicio, comunidades, universidades, estudiantes y empresarios vinculados con el sector analizaron la propuesta y emitieron sus respectivas sugerencias. La explicación del proyecto la realizó Germánico Pinto, ministro de Recursos Naturales No Renovables, en el Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo (MAAC). Insistió en que se trata de una Ley que garantiza la soberanía de los recursos y que Petroecuador será la empresa que maneje todo el sector petrolero. Además, explicó que ahora los convenios con las empresas petroleras serán por contratos de operación y ya no por servicios. La preocupación de los asistentes se enfocó en las sanciones del proyecto de Ley y que fueron consideradas generales. Los representantes de las gasolineras sugieren que se establezcan en función de las fases que tiene el proceso de los hidrocarburos. Para Pinto, la sugerencia de las sanciones es buena y tratará de incluirla, pero, dijo, será en los reglamentos donde se podrá separarlas de acuerdo con las funciones. La idea del Gobierno es debatir el proyecto de Ley con todos los actores para que emitan sus críticas y observaciones. El Comercio, 7 oct. 2009, p. 6
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario