domingo, 12 de agosto de 2012

TARIFA PETROLERA SERA NEGOCIABLE

La tarifa de pago que regirá en los nuevos contratos petroleros de prestación de servicios se fijará tomando en cuenta: un estimado de la amortización de las inversiones, los costos y gastos, y una utilidad razonable. Esto por cada barril producido y entregado. Así lo establece el proyecto de reforma a la Ley de Hidrocarburos, que llegó a la Asamblea con carácter de económico urgente el viernes pasado. El mismo además contempla tres cambios puntuales más: la eliminación de Petroecuador como administrador de los contratos petroleros, la creación de una Secretaría Nacional de Hidrocarburos y la sustitución de la Dirección Nacional de Hidrocarburos por una Agencia de Regulación y Control de Hidrocarburos. Sobre la tarifa, René Ortiz, miembro del Foro Petrolero, explicó que según la reforma, el valor que deberán cobrar las compañías variará según cada caso. Puesto que "hay campos marginales, maduros, con petróleo ligero o pesados. La diversidad es muy amplia que esto hace que los costos financieros y operativos sean diferentes". La Hora, 29 jun. 2010, p. B. 6

No hay comentarios:

Publicar un comentario