domingo, 12 de agosto de 2012

LA INDUSTRIA DEL CALZADO CRECE PESE A LA FALTA DE TECNIFICACIÓN

En las calles alrededor de su local en el centro de la ciudad, según Luigi Estrada, dueño de Calzado Estrada, hasta hace un año había por lo menos diez almacenes de venta de zapatos chinos, ahora hay tres. Esa disminución, comenta, ha generado que en los últimos seis meses su negocio incremente en un 25 por ciento la cantidad de clientes y se sienta "más tranquilo", pues hasta el 2008 su gremio pasaba por una crisis ante la competencia del calzado importado de menor precio. A la entrada de zapatos al país se le impusieron salvaguardias desde enero del 2009, por lo que hasta julio de este año se debe pagar $ 3 por cada par. Adicionalmente, desde este mes se aprobó un arancel mixto que obliga a los importadores a cancelar: el 10 por ciento del valor de la carga, más $ 6 por cada par. Las medidas que, según Estrada, han estimulado al sector, comenta, tampoco son suficientes para hacerlo más competitivo, pues, admite que en el área de confección de zapatos no hay capacitación profesional y es más una labor que se pasa de "maestro a oficial". A esto le agrega que el temor de que si se llegan a levantar los aranceles y las salvaguardias el sector vuelva a debilitarse. El Universo, 22 jun. 2010, p. 8

No hay comentarios:

Publicar un comentario