domingo, 12 de agosto de 2012
LA POTENCIA DEL COCA - CODO, EN ENTREDICHO
La central hidroeléctrica Coca-Codo Sinclair se construirá con una potencia de 1 500 megavatios (MW), pese a las observaciones que hiciera en enero pasado la Comisión Federal de Electricidad de México (CFE), en un informe entregado al Consejo Nacional de Electricidad (Conelec). En el documento se recomendó una potencia máxima de 1 200 MW y no de 1 500, ya que la diferencia entre ambos escenarios no incrementaría significativamente la energía generada por la central. De acuerdo con las autoridades del Gobierno, este documento fue un texto preliminar que fue corregido y que volvió a presentarse en mayo pasado. Ahí se ratificó que la central debía construirse con 1 500 MW de potencia, señaló el ministro de los Sectores Estratégicos, Jorge Glas. Aunque este Diario pidió el texto actualizado, hasta el cierre de esta edición no fue entregado. Glas explicó que la capacidad del Coca-Codo permitirá que haya una mayor oferta de energía en las horas pico, lo que permitirá reducir el uso de energía termoeléctrica y ahorrar recursos en la importación de combustibles. El Comercio, 11 jun. 2010, p. 6
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario