domingo, 12 de agosto de 2012
LA LIBRE COMPETENCIA LE FUNCIONA A LAS TELEFÓNICAS
Los ingresos de las compañías operadoras de telefonía celular en el país registraron un incremento en 2009, a diferencia de varios sectores que experimentaron un decrecimiento atribuible a la crisis financiera internacional. Las tres operadoras que trabajan en el país, Conecel (Porta), Otecel (Movistar) y Telecsa (Alegro) tuvieron un crecimiento promedio de un 10 por ciento en sus ingresos. En el caso de Porta, de acuerdo a un informe de América Móvil, propietaria de esa compañía operadora, los ingresos del período 2009 llegaron a $1 154 millones, lo que representó un crecimiento del 8,2 por ciento, en relación al año precedente. Esto fue acompañado de un crecimiento de 1,1 millones de usuarios, con lo que la empresa incrementó en un 13,8 por ciento su cartera de clientes en el Ecuador, que ya supera los 9,4 millones. Movistar también vio aumentar sus ingresos entre los años 2008 y 2009, de $449 millones a $483 millones, lo que representa un crecimiento de un 7,6 por ciento, en ese período. Otra compañía que tuvo un importante crecimiento fue la estatal Alegro, con un 16,6 por ciento, ya que aumentó sus ingresos de $40 millones a $48 millones, aunque todavía no logra superar la barrera de los 400 mil clientes y apenas tiene una participación en el mercado de un 2 por ciento. Esta empresa fue absorbida por la Corporación Nacional de Telecomunicaciones CNT. Dinero, Diario de Negocios, 11 jun. 2010, p. 2
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario