domingo, 12 de agosto de 2012
CENTRAL OPERARIA A MENOS DEL 90 POR CIENTO
La construcción de la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, el proyecto estrella del Gobierno, volvió al ojo de la tormenta. Un informe de la Comisión Federal de Electricidad de México (CFE) reveló falencias que deberán repararse antes de empezar la obra. Lo más significativo es que la planta operaría al 65,8 por ciento de su capacidad de manera continua y máximo al 89,9 por ciento en ciertas temporadas, porcentajes que dejan estimar que Coca Codo abastecerá todo el año con 6.588 gigavatios hora (GWh), que se lograrían instalando solo una central de 800 megavatios (MW) y no una de 1.500 MW como quiere el Gobierno. La energía secundaria, o sea por temporadas, que entregaría sería de 2.403 GWh máximo. Sin embargo, el ministro de Electricidad, Miguel Calahorrano, defendió la instalación de los 1.500 MW indicando que entre las 18:00 a 22:00 se llegará al 100 por ciento. El CFE indica: "A partir de los 800 MW de potencia instalable ya no hay incremento de generación firme (permanente, todo el tiempo), mientras que a partir de 1.200 MW ya no hay incremento de generación total excedente". El Universo, 21 jun. 2010, p. 5
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario