sábado, 13 de abril de 2013
PROYECTO HIDROELÉCTRICO PAUTE-SOPLADORA REGISTRA UN AVANCE DEL 28 POR CIENTO
El proyecto hidroeléctrico Paute-Sopladora en la provincia del Azuay (sur andino) registra un avance del 28 por ciento en distintos frentes. Uno de ellos es la construcción de túneles para la captación del caudal del río Paute. El proyecto tendrá tres unidades generadoras tipo Francis diseñadas para un caudal de 150 metros cúbicos y una altura de 361,90 metros. Su potencia será de 487 megavatios (MW) y la inversión en esta obra asciende a 672 millones de dólares. La ejecución está a cargo del Consorcio chino-ecuatoriano Gezhouba-Fopeca y bajo la fiscalización de Hidroaustral. Los técnicos de la obra aclaran que Sopladora es la tercera fase del aprovechamiento integral de generación hidroeléctrica del río Paute, ubicado aguas abajo de las centrales Paute- Mazar y Paute Molino. La Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec Ep.), concesionaria del proyecto a través de su Unidad de Negocios Hidropaute vigila su continuidad y avance. En el proyecto laboran 1.893 personas, entre técnicos y obreros, de los cuales 356 son extranjeros. Por otro lado, Celec recibió los diseños definitivos de Cardenillo, una nueva fase del proyecto que se desarrollará aguas abajo de la central Paute Sopladora para la generación de 400 MW. Tomado de la página Web Diario Opinión, 10 abr. 2013,
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario