viernes, 19 de abril de 2013
MERLUZA YA SE PESCA DE FORMA COMERCIAL
La pesca de Merluza inicia oficialmente en el país. Se alista la entrega de 11 permisos de operatividad a las embarcaciones que arrancarán las faenas, mientras quedan 19 en espera de obtener el documento. Esta actividad se realiza a escala comercial, luego de pruebas experimentales. El objetivo es evitar la desocupación de tripulantes y armadores luego de que la pesca de arrastre langostinera sea declarada ilegal. Se realizó un plan que sirvió para determinar la factibilidad de la pesquería fuera de las 8 millas de la costa continental que es un área reservada para pesca artesanal. La planificación logró verificar los impactos en el medio ambiente. El Ministerio de Agricultura Acuacultura y Pesca (MAGAP) ha dispuesto de 30 cupos para embarcaciones dedicadas a estas tareas. Los primeros 11 barcos que cumplieron con todos los requisitos participaron en el plan piloto dispuesto hace dos meses. Los otros 19 restantes deberán pasar por un proceso de preselección. Jimmy Martínez, subsecretario de Recursos Pesqueros, detalló ayer que los barcos realizaron 1.750 lances, 246 viajes acompañados de observadores a bordo en un 100 por ciento, por lo que el resultado positivo fue de 1.560 toneladas de merluza. La Hora, 17 abr. 2013, p. B. 6
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario