sábado, 6 de abril de 2013

10 BOTELLAS PLÁSTICAS SE NECESITAN PARA HACER UN JEAN

El uso de productos amigables con el ambiente es una tendencia que ha crecido en los últimos años a nivel mundial. Bajo esta premisa, dos empresas que operan en Ecuador decidieron ingresar en el mercado ecológico. En 2012, Enkador y Vicunha crearon una alianza con el objetivo de comercializar tela de jean elaborada en base a botellas recicladas. El proyecto empezó a inicios de 2012. Enkador, empresa dedicada a la fabricación de hilos de poliéster y nylon, provee de un hilo ecológico que es hecho con botellas plásticas. Carlos Saldarriaga, gerente general, dice que la compañía invirtió $15 millones en cinco años para concretar un plan que disminuya el impacto ambiental. Dentro de esta iniciativa se construyó la planta Recypet, la cual se encarga de la elaboración del nuevo hilo. Luego de que el hilo ecológico ha sido elaborado, los camiones transportan l materia prima a la planta de Vicunha, ubicada en el noroccidente de Quito. Aquí inicia el proceso final. Esta firma produce 1,8 millones de metros de tela al año. De esta cantidad, el 10 por ciento es tela ecológica, mientras que el 90 por ciento restante es tela de jean común. Toda la producción de la materia prima ecológica es comercializada en el país. El objetivo es llegar a producir entre 20 por ciento y 30 por ciento de hilo ecológico en el mediano plazo. En cuanto a los precios, la tela que es elaborada con 60 por ciento de algodón y 40 por ciento de hilo reciclado, es un 5 por ciento más cara. Un metro de tela normal puede costar $4 y el precio de la tela ecológica tiene un precio de $4,40. Diario de Negocios, 14 mar. 2013, p. 4

No hay comentarios:

Publicar un comentario