sábado, 13 de abril de 2013
EXPORTACIÓN DE ALCACHOFA DESAPARECE
En menos de un mes 79 productores se quedarán sin empleo, una vez que la mayor exportadora de alcachofas en conserva del país tuvo que cerrar sus operaciones. El pasado marzo, la Industria Nacional Agroexportadora (INAEXPO), que es parte del Grupo PRONACA, tomó la decisión. El motivo: pérdida de competitividad generada tras la sobreoferta en los mercados internacionales. Perú y Egipto lo invadieron todo con el producto. Esto llevó a una caída de los precios. INAEXPO indicó que los importadores pedían una reducción del 20 por ciento en los precios para mantener las compras, lo cual hacía al negocio poco rentable. Los agricultores creen que la alta producción peruana les golpeó. "Ellos, en un año, ya tienen 600 hectáreas, mientras que Ecuador, en siete años, logró 800. Eso se produce porque tienen subsidios y apoyos por parte del Estado. Por ejemplo, sabemos que reciben un bono del 5 por ciento por factura de exportación", dijeron los productores de Tungurahua, el pasado viernes. Los productores que abastecen a INAEXPO conocen que esta situación se volvió compleja para la compañía desde diciembre pasado. En esa época eran 122. Muchos se fueron y hoy quedan 79. En total, la empresa les compró 7460 toneladas de alcachofa cultivada orgánicamente el año pasado. Hasta la fecha ha adquirido 950 toneladas a los que quedan. El Comercio, 8 abr. 2013, p. 6
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario