sábado, 6 de abril de 2013

LAS EXPORTACIONES DE PALMA ACEITERA DEJAN USD 300 MILLONES ANUALES A ECUADOR

Ecuador es el segundo productor regional de aceite de palma con 280 mil hectáreas sembradas. Estas tienen un crecimiento anual del 7 por ciento. El primer productor es Colombia con 400 mil y Honduras es el tercero con alrededor de 250 mil. Sin embargo, Ecuador es el principal exportador ya que Colombia utiliza todo lo producido para el consumo interno, sobre todo para la elaboración de biodiésel. Por esta razón, la Asociación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite (ANCUPA) busca incrementar la producción, la cual deja 500 mil toneladas métricas cada año. Fernando Naranjo, director ejecutivo de ANCUPA, señala que el 50 por ciento de la producción se destina al mercado local. Con este aceite se elaboran grasas para el consumo humano y animal. El porcentaje restante se exporta a Venezuela, Colombia, Perú, México, Europa, entre otros. El producto se utiliza, en su mayoría, para la elaboración de biodiésel. Estas ventas representan $300 millones anuales. El monto significa un crecimiento acorde al de las hectáreas sembradas Diario de Negocios, 12 mar. 2013, p. 4

No hay comentarios:

Publicar un comentario