domingo, 23 de diciembre de 2012
SIGILO SE MANTIENE EN PRÉSTAMO CHINO
El asambleísta del movimiento Madera de Guerrero, Enrique Herrería, solicitó el miércoles pasado a la Comisión de Participación Ciudadana y Control Social de la Asamblea que llame al ministro de Finanzas, Patricio Rivera, a rendir explicaciones sobre su negativa a entregar información sobre el crédito de $ 1.000 millones otorgado por el Banco de Desarrollo de China (BDC) al Ecuador. El 1 de septiembre pasado Herrería pidió al ministro Rivera una copia certificada del Convenio de Líneas de Crédito suscrito entre el BDC y el Ecuador, así como una copia certificada de la minuta de negociación suscrita el 12 de junio del 2010 entre el Banco de Desarrollo de China, Petrochina, Petroecuador y el Ministerio de Finanzas del Ecuador. Además, pidió copias certificadas de los informes legales, técnicos y económicos que sustentan el convenio de crédito. El argumento de Rivera para negar estas peticiones fue que el proceso de crédito aún se encuentra en operación y según el artículo 12 de la Ley de Responsabilidad, Estabilización y Transparencia Fiscal, "los contratos o convenios vinculados con procesos de financiamiento, reestructuración, canje, colocación o recompra de deuda pública del Estado, a cargo del Ministerio de Finanzas tendrán el carácter de secretos y reservados hasta que culmine la operación". Herrería, no obstante, considera que la norma señalada por Rivera viola los artículos 289 y 290 de la Constitución que determinan que el Estado promoverá las instancias para que la ciudadanía vigile y audite el endeudamiento público con el fin de que este no afecte a la soberanía y al buen vivir. El argumento de Rivera también violaría, a criterio de Herrería, la norma constitucional que da a los asambleístas la atribución de fiscalizar los actos de la función Ejecutiva. El Universo, 27 sep. 2010, p.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario