domingo, 23 de diciembre de 2012
PETRÓLEO ECUATORIANO VA HACIA NUEVOS MERCADOS
China es el nuevo destino para el crudo; mientras las ventas a Estados Unidos que representaban el 75 por ciento, en enero de 2007, cayeron a un 44 por ciento a julio de este año. El crudo de exportación ecuatoriano está dirigido a nuevos nichos. Hasta enero del año 2007, cuando comenzó la administración del gobierno de Rafael Correa, el 75 por ciento del petróleo exportado del país era destinado al mercado de los Estados Unidos. Solo 12 meses después, en diciembre de ese año, la canasta con "oro negro" que era despachada a Norteamérica cayó a un 61 por ciento, aunque en el 2008 hubo un leve repunte, pues la participación por el crudo Oriente y Napo subió en un punto. Sin embargo, un periodo posterior, los envíos descendieron estrepitosamente al 49 por ciento. La tendencia sigue, pues, entre enero y julio de este año, un 44 por ciento de las ventas petroleras ecuatorianas fue a Estados Unidos, por lo que ha perdido terreno como el mayor comprador de crudo ecuatoriano. Según el ministro de Finanzas, Patricio Rivera, el Ecuador tenía una extremada dependencia de sus colocaciones en petróleo con países como Estados Unidos, pues el 75 por ciento de las ventas estaban concentradas en ese país. Eso no era beneficioso en términos comerciales. Rivera explicó que, al diversificar los mercados, el país logra negociar mejores precios. Actualmente, el mercado paga un promedio de $ 76 por cada barril vendido. Expreso, 29 sep. 2010, p. 7
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario