domingo, 23 de diciembre de 2012

LA OPERACIÓN DE PETROECUADOR SE ALTERA

En las oficinas de PETROECUADOR y sus ex filiales en Quito aún se vive un ambiente de incertidumbre. Las 628 notificaciones de suspensión y visto bueno por presunto conflicto de intereses y uso de información privilegiada no terminaron de entregarse el viernes pasado. Algunos funcionarios que fungen como accionistas de GASPETSA -empresa que elaboraba y entregaba gasolina para pesca artesanal- recibieron estas notificaciones ayer y tienen hasta mañana para entregar sus descargos ante los inspectores de trabajo. Aunque, oficialmente, PETROECUADOR comunicó que no han existido mayores novedades en la operación de la empresa, técnicos que pidieron la reserva indicaron que los procesos administrativos se están acumulando. Uno de ellos comentó que con la salida de funcionarios del área financiera se han retrasado los pagos para proveedores y las adjudicaciones de contratos. Pese a estos contratiempos, la producción en los campos no ha caído. La Agencia de Control de Hidrocarburos fiscalizó ayer cerca de 130 000 barriles. El mismo nivel en lo que va de septiembre. En la Refinería de Esmeraldas fueron suspendidos 103 trabajadores. En los puestos claves están poniendo a personas que aún no tienen la experiencia suficiente, por lo que los equipos de la Refinería Esmeraldas corren peligro. "Nos preocupan la salud y la integridad de todos los compañeros trabajadores petroleros", dijo el sindicalista Exio Bone. El Comercio, 21 sep. 2010, p. 6

No hay comentarios:

Publicar un comentario