domingo, 23 de diciembre de 2012

BANQUEROS PODRÁN SEGUIR CON PARTICIPACIÓN EN MEDIOS

Obligar a los banqueros de Ecuador a vender todas las acciones que tienen en medios de prensa crearía caos en el país, por lo que el Gobierno acepta que se queden con hasta el 25 por ciento, dijo ayer el Superintendente de Telecomunicaciones, Fabián Jaramillo. El 20 de octubre vence el plazo para que los banqueros y sus parientes, hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad, vendan la mayoría de sus acciones en los medios de comunicación de Ecuador. Se podrán quedar con un máximo del 25 por ciento de esos títulos, según una resolución adoptada por la Superintendencia de Bancos y Seguros a través de la Junta Bancaria. Ello pese a que el artículo 312 de la nueva Constitución, redactada en 2008, establece que las entidades o grupos financieros no pueden poseer participaciones permanentes, totales o parciales, en empresas ajenas a la actividad financiera. Además, prohíbe específicamente a entidades o grupos financieros, sus representantes legales, miembros de su directorio y accionistas la participación en el control del capital, la inversión o el patrimonio de los medios de comunicación social. Fabián Jaramillo apuntó que "la disposición constitucional no especificaba porcentajes y eso podría implicar que, aún teniendo porcentajes insignificantes de una milésima o una cienmilésima del capital de una entidad financiera, deberían desinvertir". "Si miramos el caso general, casi todos los radiodifusores estarían inmersos en esa situación, porque son personas que tienen alguna acción en una mutualista, en una cooperativa de ahorro y crédito, en una serie de instituciones que forman parte del sistema financiero", señaló. Ello "implicaría que todo el mundo deba deshacerse de las emisoras, de los medios de comunicación en general, lo cual creo que causaría un caos en el país y creo que no es esa la intención, sino realmente cuando haya una significativa participación", anotó. La Hora, 29 sep. 2010, p. A. 5

No hay comentarios:

Publicar un comentario