domingo, 16 de septiembre de 2012

REFORMA BAJA IMPUESTO A LA RENTA PARA PETROLERAS

Las reformas a la Ley de Hidrocarburos, que ingresaron la semana pasada al Registro Oficial, modifican las políticas tributarias para el sector petrolero en sus artículos referentes a la Ley de Régimen Tributario Interno. Estos cambios entrarán en vigencia después de 113 días, cuando se cumple el plazo para que las compañías privadas migren de sus contratos de participación a los de prestación de servicios. Así, el porcentaje del impuesto a la renta (IR) que deberán pagar las compañías privadas, que anteriormente era del 44,4 por ciento, se reduce al 25 por ciento, según los artículos 25 y 26 de las reformas que modifican el ítem 37 de la Ley de Régimen Tributario Interno. La ley reformatoria modifica también la deducción del transporte del crudo a las refinerías, ya que anteriormente las empresas podían calcular un monto global por el uso del Oleoducto de Crudos Pesados (OCP), que se pagaba aunque no se utilice el conductor; mientras que ahora el Estado reconocerá como gastos deducibles los costos por barril movilizado. Ante las nuevas medidas, el especialista en Derecho Petrolero Luis Arauz consideró que el IR es bajo, y que las reformas lo debían haber incrementado "hasta al menos un 60 por ciento, como se ha hecho en otros países". Dinero, Diario de Negocios, 2 ago. 2010, p. 3

No hay comentarios:

Publicar un comentario