domingo, 16 de septiembre de 2012
FIDEICOMISO DEL YASUNI, LISTO PARA RECIBIR APOYO
En una ceremonia formal en las instalaciones de la Cancillería y con indígenas amazónicos presentes, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Gobierno suscribieron ayer el fideicomiso para administrar el fondo Yasuní-ITT constituido para no explotar 846 millones de barriles de petróleo. Por Ecuador suscribió el memorando el canciller Ricardo Patiño y por el PNUD, la administradora asociada de ese programa, Rebecca Grynspan. La iniciativa Yasuní-ITT, como se difundió internacionalmente, consiste en recaudar de los países aportantes $ 3.600 millones en los siguientes trece años; a cambio, no se extraerá crudo en esa zona. El capital a recaudarse, según la ministra de Patrimonio, María Fernanda Espinosa, permitirá conservar 44 áreas protegidas del país ubicadas en distintas provincias y ejecutar proyectos en energía renovable. El Universo, 4 ago. 2010, p. 4
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario