domingo, 16 de septiembre de 2012
LA INICIATIVA YASUNI AHORA ES UNA REALIDAD
La firma del memorando de acuerdo del fideicomiso de la Iniciativa Yasuní-ITT se efectuó ayer en la Cancillería. El acto, esperado por ocho meses, se realizó en medio de una masiva concurrencia de autoridades de Gobierno, embajadores, ambientalistas y prensa. El documento fue firmado por Rebeca Grynspan, administradora del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y por el canciller, Ricardo Patiño. El acuerdo servirá para administrar los fondos que se recauden como contribuciones a la Iniciativa. La propuesta ecuatoriana es dejar bajo tierra 846 millones de barriles de petróleo en el bloque Ishpingo-Tambococha-Tiputini (ITT). Este se encuentra en el extremo noreste del Parque Nacional Yasuní (PNY), en la Amazonía. A cambio, el Estado ecuatoriano espera recibir al menos el 50 por ciento (USD 3 600 millones) de los recursos que percibiría en caso de explotar la reserva de petróleo. El Comercio, 4 ago. 2010, p. 3
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario