domingo, 16 de septiembre de 2012

COMUNIDADES CON POCOS INGRESOS POR LEY PETROLERA

La nueva Ley de Hidrocarburos provocaría una baja de las utilidades de las empresas petroleras, que terminará mermando los ingresos de las compañías privadas y de sus trabajadores. Esa baja, también menoscabaría las expectativas de las comunidades aledañas a los sectores de producción. El artículo 16 de la Ley que reforma el 94 de la ley anterior, indica que las utilidades para los trabajadores petroleros bajarán del 15 por ciento al 3 por ciento. El 12 por ciento restante se "destinará a proyectos de inversión social en salud y educación, a través de los gobiernos autónomos descentralizados que están dentro de las áreas delimitadas por cada contrato donde se realizan las actividades hidrocarburíferas". La ley también indica que los dineros serán canalizados a través del Banco del Estado, siempre y cuando existan los proyectos que deben ser armonizados por la SENPLADES. Sobre el tema, el ministro de Recursos Naturales no Renovables, Wilson Pástor, ha mencionado que los gobiernos seccionales recibirán unos $ 130 millones anuales. Sin embargo, este cálculo se contradice con las cifras de Fernando Villavicencio, analista petrolero, para quien las comunidades recibirían, en el mejor de los casos unos $ 56 millones anuales, pero por máximo cuatro años, cuando se terminan las reservas petroleras privadas. En este sentido, en total recibirían 224 millones de dólares. El Universo, 3 ago. 2010, p. 5

No hay comentarios:

Publicar un comentario