domingo, 16 de septiembre de 2012

NUEVO MODELO DE CONTRATO PONE VARIAS CONDICIONES

El Ministerio de Recursos Naturales tiene listo el nuevo modelo de contrato de prestación de servicios, que se aplicará con la vigencia de la nueva Ley de Hidrocarburos, el cual contiene al menos una docena de condiciones que se negociarán con las petroleras privadas. Para comenzar, todas las contratistas deben cambiarse del contrato de participación a uno de prestación de servicios. La empresa que no acepte esta condición tendrá que salir del país con una liquidación razonable. "De esta forma, la totalidad de la producción petrolera será de propiedad del Estado y no solo un promedio del 20 por ciento como hasta la fecha", según el ministro Wilson Pástor. Otra condición es que el Estado se quedará con la totalidad de los ingresos extraordinarios por el alza del precio del crudo. Antes de las reformas a la Ley de Hidrocarburos, las empresas recibían el 30 por ciento de los ingresos extras. Por ejemplo, si el precio base era de $ 35 por barril y el precio internacional de $ 70 por barril, la contratista se beneficiaba de $ 10,5 por barril. Así, una empresa que producía 20.000 barriles por día, sin aumentar la eficiencia, ganaba una utilidad neta de $ 48 millones", explicó Pástor. También se condiciona a las empresas a que no deduzcan de la base imponible del Impuesto a la Renta los costos financieros ni costos de la casa matriz. En transporte solo se les reconocerá el valor real. Además, se exigirá a las empresas que incrementen sus inversiones para mantener o aumentar la producción petrolera. "Las que no acepten estas condiciones tendrán que ir preparando maletas para irse del país", reiteró a los medios el ministro Jorge Glas. Expreso, 28 jul. 2010, p. 4

No hay comentarios:

Publicar un comentario