domingo, 16 de septiembre de 2012

EL NUEVO FRENTE PETROLERO RECOGE EXPERIENCIA PRIVADA

Las reformas a la Ley de Hidrocarburos, que ingresaron esta semana al Registro Oficial por medio del ministerio de la Ley, crean dos nuevas instituciones para el sector: la Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífero (ARCH) y la Secretaría de Hidrocarburos (SH). La primera cumplirá las funciones de la Dirección Nacional de Hidrocarburos (DNH) y será una entidad de derecho público adscrita al Ministerio de Recursos No Renovables que se encargará de fiscalizar a las actividades del sector. El principal de esta entidad, Carlos Loor, se desempeñó como principal de la DNH entre 1990 y 1993, además de haber sido director de la Asociación Nacional de Comercializadoras de Combustibles, que agrupa a las estaciones de servicios a escala nacional. Trabajó también como miembro del Consejo de Administración de la estatal PETROECUADOR en el Gobierno de Sixto Durán Ballén. La Subsecretaria de Hidrocarburos, también adscrita al mismo Ministerio, cumplirá varias de las funciones que ejecutaba PETROECUADOR, pues suscribirá contratos en nombre del Estado y se encargará de administrar el patrimonio petrolero nacional. En esta entidad, trabajará el personal de la Unidad de Contratación Petrolera de PETROECUADOR. El secretario de Hidrocarburos será Ramiro Cazar, quien se desempeñaba, hasta el lunes pasado, como titular de la DNH y que consta en la nómina de colaboradores de Petroamazonas EP. Dinero, Diario de Negocios, 29 jul. 2010, p. 3

No hay comentarios:

Publicar un comentario