jueves, 19 de noviembre de 2015
PETROBRAS demanda por USD 830 millones
Una nueva demanda se suma a la lista de arbitrajes que el Ecuador enfrenta en cortes internacionales por más de USD 6 670 millones. La petrolera brasileña Petrobras presentó el 3 de agosto del 2015 una demanda por alrededor de USD 830 millones contra el Estado, ante un Tribunal Arbitral administrado bajo la Corte Permanente de Arbitraje de La Haya. La información fue entregada el viernes pasado a este Diario por la Dirección Nacional de Asuntos Internacionales y Arbitraje de la Procuraduría General del Estado. El procurador, Diego García, señaló que ya están designados los árbitros para este caso y deben definirse las etapas procesales. La disputa pudiera demorar al menos unos dos años antes de un fallo definitivo. La Asamblea aprobó a mediados de ese año una reforma a la Ley de Hidrocarburos para establecer un plazo máximo para la renegociación de los contratos petroleros que debían pasar de la figura de participación a otra de prestación de servicios, en la cual se pagaba una tarifa fija por barril extraído. Las empresas que no lograran ponerse de acuerdo con el Gobierno -para cambiar de figura- tendrían que negociar con la Secretaría de Hidrocarburos la liquidación de sus inversiones no amortizadas. Este fue el caso de Petrobras y sus socias, que entregaron sus campos a la estatal PETROAMAZONAS en enero del 2011 y entraron en una etapa de negociación para la liquidación de su contrato. En un principio, la petrolera buscaba una indemnización de USD 300 millones, pero en el 2012, el entonces ministro de Recursos No Renovables, Wilson Pástor, anunció un preacuerdo para pagarles USD 217 millones. Sin embargo, la transacción no se cristalizó. La petrolera brasileña y sus socias discreparon con la Secretaría de Hidrocarburos en el cálculo para el pago de sus inversiones no amortizadas y el retorno que esperaban por la extracción de crudo hasta la finalización de su contrato, en el 2022, según información de la Procuraduría. De ahí surge la demanda arbitral que finalmente fue presentada en agosto pasado. El Comercio, Año 110 N° 40998 9 nov. 2015, p.5
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario