jueves, 19 de noviembre de 2015
OXY: nueva deuda en tiempos de dificultades
La decisión final del Caso OXY, tomada por el Comité de Anulación en relación al laudo dictado en octubre de 2012, y notificada al Ecuador el 2 de noviembre de este año le deja al país una nueva deuda neta por pagar de 1.061'775.000 dólares, monto del cual deberán descontarse las costas judiciales, según informó la Procuraduría General del Estado (PGE). Luis Calero, asesor legal del Foro Petrolero, señaló que es parcialmente positivo que se haya logrado la rebaja del 40%, asegurando que con la recuperación del manejo del Bloque 15 y teniendo la producción solo para el país durante estos nueve años el resultado es favorable por el promedio del precio del petróleo. "Pese al monto que hay que pagar, el Estado ecuatoriano salió ganando, lo que pasa es que no guardamos", dijo Calero al explicar que si una parte de la producción del Bloque se ahorraba para un eventual pago, el país estaría en posibilidades de afrontarlo directamente. Sin embargo, para el experto económico Pablo Dávalos que el Ecuador reconozca este fallo atentaría contra la estabilidad económica del país, abriendo las puertas para nuevos juicios de empresas que podrían demandar al país, por el precedente de pago de las mismas, independientemente de sus condiciones internas. De su parte, Calero señaló que ahora es importante ver los términos de la negociación que plantea el Gobierno con la OXY, calcular los intereses y ver de qué forma se paga. El ex ministro de Economía, Mauricio Pozo, indicó que dicha negociación implicaría un proceso de pago gradual, que tendrá que asignarse el valor que corresponda en los presupuestos de los próximos años. Pozo dijo que esto generará más presión de recursos para el país, recordando que la falta de ahorros también es perjudicial porque ahora la situación es mucho más difícil. La Hora, Año 31 N° 11235 4 nov. 2015, p. B. 1
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario