martes, 23 de octubre de 2012
VOLATIL AVANCE DE LA CONSTRUCCION
El sector de la construcción es uno de los pilares que sostiene la leve reactivación de la economía en este año. Sin embargo, pese a que en efecto la actividad se ha recuperado, la mejoría en sectores conexos no es general. La comercialización de maquinaria pesada como volquetas, retroexcavadoras y tractores sigue dinámica en este año, aunque en menor medida que durante el 2008. En ese año se importó un equivalente a USD 184 millones en este tipo de equipos. En lo que va del año, se han importado USD 48,7 millones en equipos camineros, en especial volquetas. Enrique Pita, constructor y ex directivo de la Cámara de Construcción de Guayaquil, dijo que la obra pública y la construcción de vías originó la necesidad de comprar equipos camineros para avanzar con las obras. "La demanda fue muy intensa el año pasado, pero para el 2010 se ha normalizado. Eso sucedió con el cemento, asfalto y productos de aluminio". En el caso del cemento gris, en particular, la demanda ha subido levemente. Expertos sostienen que la reactivación de la construcción impulsa el crecimiento de otros sectores, pero en diferentes medidas. Marcelo Rodríguez, asesor comercial de Andec, contó que la inversión privada ha sido fundamental para ese crecimiento. "La vivienda, construcción del cuarto puente en Guayaquil y otras obras reactivaron las ventas". El Gobierno prevé que el sector de la construcción crezca 4,5 por ciento este año, un punto menos que en el 2009. El Comercio, 25 ago. 2010, p. 6
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario