martes, 23 de octubre de 2012
VENEZUELA SE CONVIRTIO EN REVENDEDOR DE CRUDO Y COMBUSTIBLES LOCALES
Que Petróleos de Venezuela (PDVSA) no era el refinador del crudo local sino intermediario se confirmó la semana pasada luego de tres años y siete meses del convenio de intercambio de hidrocarburos con Ecuador. El 13 de agosto pasado, la venezolana abrió una licitación para vender 2,88 millones de barriles de petróleo ecuatoriano y cuatro días después convocó a un nuevo concurso para comprar 1,44 millones de barriles de diésel que se entregarían a Ecuador. Fernando Villavicencio, ex sindicalista de PETROECUADOR, calificó como inconstitucional y atentatoria a la soberanía esa licitación de PDVSA. "Resulta ofensivo para el Estado que una empresa representante de otro Estado haga negocios con nuestro petróleo en nuestro territorio, confirmando así que Venezuela se convirtió en un nuevo intermediario". César Robalino, catedrático de la Politécnica Nacional, dijo que luego de confirmarse las sospechas de que PDVSA pasó a ser la nueva intermediaria de hidrocarburos de Ecuador, la única manera de encontrarle beneficio a esa relación es presumir que el flete, los seguros y los diferenciales proporcionados por Venezuela son más bajos que los de otras empresas. Wilson Pástor, ministro de Recursos Naturales no Renovables, manifestó que el compromiso de Venezuela es entregar derivados por crudo, y si para ello debe salir al mercado a buscarlo, no ve inconveniente. El Universo, 24 ago. 2010, p. 4
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario