martes, 23 de octubre de 2012
AJUSTE DEL PLAN DEL IESS PARA CONSTRUCTORES REQUIRIÓ 2 MESES
Certificar la venta del 40 por ciento de un proyecto antes de construirlo era el principal obstáculo que en junio pasado veían quince representantes del sector de la construcción de Guayaquil entre los requisitos del fideicomiso del IESS para financiar obras. Argumentaban que si ya tuvieran comercializado ese porcentaje del plan no necesitarían crédito. Representantes del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social y de las cámaras de la Construcción de Quito y Guayaquil coinciden en que se necesitaron varias citas y dos meses para el ajuste de ese y otros requisitos que no hacían competitivo en el mercado el Fideicomiso de Inversión y Administración del IESS para el Desarrollo del Mercado Inmobiliario. Uno de los cambios fue bajar la cantidad de preventas al 30 por ciento del proyecto por ejecutar. Este fideicomiso de $ 200 millones forma parte de las inversiones del IESS dirigidas al sector privado que también comprende el fideicomiso a los industriales con un monto asignado de $ 150 millones. Carlos Repetto, miembro de la Cámara de la Construcción de Guayaquil, cree que es un avance que los préstamos también financien proyectos que incluyan edificación y urbanización, pues antes solo se concedían para construir. Esa, considera, era una limitación para los constructores, pues la mayoría de los planes contemplan las dos fases para sus planes. El Universo, 13 sep. 2010, p. 8
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario