martes, 23 de octubre de 2012

ENERGÍA TÉRMICA AUN NO CUBRE LA DEMANDA

Para afrontar el estiaje se requieren 380 Mw. adicionales, pero hasta el momento el Gobierno ha conseguido 240 Mw., cuya instalación finalizaría en noviembre en seis centrales ubicadas en Quevedo (Los Ríos) y la provincia de Santa Elena. A aún no termina el mantenimiento de todas las plantas que conforman el parque térmico del país, que debe estar en capacidad de producir 190 140 Mw., para proveer energía durante el próximo estiaje que iniciará en octubre y podría extenderse hasta marzo de 2011, según previsiones del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi). Actualmente continúan los trabajos en las centrales de Termoesmeraldas, Trinitaria, Pucará y Victoria II, que concluirán el próximo 7 de octubre y que, en conjunto, tienen una potencia total de 400 Mw. Pese a la inminente operación de estas plantas existe un déficit en la demanda de esta fuente de energía, pues para afrontar el estiaje era necesario contar con 380 Mw. adicionales, sin embargo, hasta el momento el Gobierno ha conseguido solamente 240 Mw, que serán instalados por la compañía Equitatis y que estarán listos en noviembre en seis centrales ubicadas en Quevedo y Santa Elena. Dinero, Diario de Negocios, 6 sep. 2010, p. 4

No hay comentarios:

Publicar un comentario