sábado, 16 de febrero de 2013
LAS ALIANZAS ESTRATEGICAS PARA EL CRUDO SON FICTICIAS
La comercialización del crudo exportable de PETROECUADOR y PETROAMAZONAS está en manos de tres empresas extranjeras: PETROCHINA, ANCAP de Uruguay y PDVSA de Venezuela. Estas manejan la totalidad del volumen exportable sobre la base de las alianzas estratégicas, que en la práctica son una ficción. La razón: el 94 por ciento del crudo que compran al país lo colocan en Estados Unidos y no se lo llevan a sus países. Según la información enviada por PETROECUADOR a la Comisión de Recursos Naturales de la Asamblea, por solicitud del asambleísta Cléver Jiménez, el convenio de alianza estratégica con ANCAP de Uruguay no se cumple. De 13 cargamentos levantados, entre julio y septiembre de este año, 10 fueron llevados a Estados Unidos. Conforme al acuerdo firmado el 2 de marzo de 2010, PETROECUADOR entrega crudo a cambio de derivados de alto octano, que deben ser producidos en la refinería La Teja. Luis Jaramillo, entonces presidente de Petroecuador, dijo que "una de las estrategias para la venta del crudo ecuatoriano fue establecer alianzas con los países latinoamericanos que requieren petróleo, pues al diversificar los mercados para nuestros hidrocarburos se puede comparar precios y escoger la mejor opción". Pero la diversificación de mercados no se ha dado. En julio pasado, tres de cinco cargamentos de Ancap fueron a Estados Unidos, uno a Acajutla y otro a San Ignacio de Uruguay. En agosto, cuatro embarques de Ancap fueron a Estados Unidos y uno a Venezuela. Y en septiembre, Ancap hizo tres envíos y todos fueron a Estados Unidos. Lo curioso es que a partir del segundo semestre del presente año, ANCAP incrementó el número de cargamentos, aunque desde julio hasta diciembre, la refinería La Teja estará parada por mantenimiento. Con PETROCHINA el problema es similar, pues 46 de 56 embarques comprados al país fueron enviados a Estados Unidos y no trasladados a China. Expreso, 16 nov. 2011, p. 6
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario