sábado, 16 de febrero de 2013
INGENIO VALDEZ COPA EL 33 POR CIENTO DEL MERCADO ECUATORIANO
En Valdez, casi 95 por ciento de las 11 mil hectáreas que posee la compañía son parte de la faena mecanizada. En cuestión de producción, este corte significa el 60 por ciento y el resto, 40 por ciento, es comprado a jornaleros independientes. Asimismo, se vuelve en la empresa agroindustrial más automatizada, con cortadoras amigables al ambiente en el campo y en la molienda, al tener un molino difusor que extrae el jugo de la caña y que requirió de una inversión sobre los $16 millones. En cuanto a sus productos industrializados, posee seis presentaciones de azúcar blanca de 250 gramos a 10 kg, pero tiene también Panela Valdez, Valdez Ligth y Stick Pack, que han tenido mucha acogida dentro de los restaurantes y cafeterías. La Superintendencia de Compañías confirmó que las ventas por el negocio azucarero de 2009 sumaron $82,5 millones, y las de 2010, de $103,3 millones. Se espera para este año un crecimiento con igual magnitud; de hecho, toda la inversión para mejorar la producción está destinado a ello. Valdez representa hoy el 33 por ciento del mercado azucarero del país. Cosecha alrededor de 20 mil hectáreas de caña, tiene una capacidad de molienda superior a las 9 000 toneladas diarias y produce un promedio de 3,1 millones de sacos de 50 kg de azúcar al año. Dinero, Diario de Negocios, 15 nov. 2011, p. 4
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario