sábado, 16 de febrero de 2013
HIDROELÉCTRICAS CON RETRASOS DE DOS AÑOS
Los 10 principales proyectos de generación eléctrica tienen un retraso cercano a los 2 años (23 meses) respecto a la planificación con que fueron proyectados a inicios del gobierno de Rafael Correa. Así lo confirman el Plan Maestro de Electrificación 2007-2020 elaborado por el Consejo Nacional de Electricidad (Conelec) en diciembre del 2007. También consta en el documento de Políticas para el cambio de Matriz Energética del Ecuador, elaborado por el entonces ministro de Electricidad, Alexey Mosquera, en mayo del 2008. Estos 10 proyectos representarán en el 2016 un aporte anual de energía de 17 200 gigavatios hora (GW-h), que equivale al 123 por ciento de la demanda de energía que Ecuador registró el año pasado. Sin embargo, el 95 por ciento de esa nueva energía -en su mayoría de bajo costo- debía comenzar a operar entre este año y el 2014. ¿Qué retrasó todo el proceso? Cuatro factores aparecen a la vista: la falta de estudios definitivos, la falta de financiamiento, la expulsión de la firma brasileña Odebrecht y, finalmente, el cambio de administración de los proyectos de los gobiernos seccionales al Gobierno central. El Comercio, 30 nov. 2011, p. 6
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario