sábado, 16 de febrero de 2013
EL GOBIERNO RECIBIÓ SIETE OFERTAS PARA EXPLOTAR CUATRO CAMPOS
A las 10:00, los representantes de ocho petroleras privadas esperaban impacientes la apertura de sobres para adjudicarse uno de los seis campos marginales licitados por el Gobierno. El salón de sesiones del Ministerio de Recursos no Renovables quedó pequeño y los asistentes tenían motivos para lamentarse: desde el calor hasta la falta de sillas. Pero a esa hora, los integrantes del Comité de Licitaciones apenas cumplían las formalidades para instalar la sesión. Carlos Pareja, viceministro de Hidrocarburos, encabezó la reunión en una sala adjunta. Veinte minutos después las autoridades comparecieron ante los empresarios. Los funcionarios del ministerio sacaron los sobres cerrados con las ofertas económicas. Armadillo -con reservas por 9,3 millones de barriles- fue el más apetecido. Hubo tres interesados: Petrobell, que planteó una tarifa de 36,36 dólares y un plan de inversiones por 31,8 millones. El Consorcio Montex pidió una tarifa de 28,63 dólares por barril y ofreció invertir 79,4 millones. La última oferta fue del consorcio Oqueme -Sertecpet y Cantárida- que planteó una tarifa de 31 dólares e inversiones por 50 millones. El siguiente bloque licitado fue Ocano-Peña Blanca. Hubo dos interesados. Petroriva ofertó una tarifa de 47 dólares por barril y un plan de inversiones por 18,2 millones. Su competidor, el Consorcio Interpet, plantó una tarifa de 32,9 dólares e inversiones por 32,7 millones de dólares. Los dos campos restantes solo recibieron una oferta cada uno. El consorcio Marañón está interesado en explotar el campo Eno-Ron: pidió que se le reconozca una tarifa de 39 dólares por barril y ofreció invertir 26,3 millones. El consorcio DGC, en cambio, quiere explotar el campo Singue. Ofreció invertir 27 millones y pidió una tarifa de 34,5 dólares por barril extraído. Leídas las ofertas, Pareja anunció que "eso es todo por hoy". Ahora el Comité de Licitaciones tendrá que analizar las ofertas. Todavía cabe, incluso, una posible negociación sobre la tarifa ofertada. El objetivo del Ministerio de Recursos es concluir el proceso antes de que concluya el 2011. Expreso, 30 nov. 2011, p. 7
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario