sábado, 7 de julio de 2012

PRECISAR RESPONSABILIDADES / El Comercio

Los apagones de estos d�as se han producido por la imprevisi�n y la falta de ejecuci�n de obras que estuvieron previstas y analizadas, pero que no se realizaron. Por esa raz�n, no es exacto asegurar que la escasez de energ�a el�ctrica se debe exclusivamente a una supuesta "peor sequ�a de los �ltimos 40 a�os" o al estiaje que todos los a�os se presenta sobre la vertiente oriental donde se encuentran las grandes centrales hidroel�ctricas como Paute, Agoy�n y Pisayambo. Mucho m�s honesto es decir que las crisis energ�ticas no tienen como responsable a un solo gobierno sino a todos los de las �ltimas cuatro d�cadas, incluido el actual. El Gobierno no implement� las recomendaciones del Plan Maestro pese a la bonanza econ�mica. La presente crisis es resultado del incumplimiento de un Plan que pretende "garantizar el abastecimiento mediante el desarrollo de la infraestructura en generaci�n que resulte conveniente para los intereses nacionales". Contrariamente, las medidas tomadas por el R�gimen son la misma receta que aplicaron los gobiernos anteriores. Ojal� esta crisis sirva para emprender proyectos de generaci�n t�rmica e hidr�ulica bajo principios t�cnicos, legales, econ�micos y ambientales que garanticen un suministro confiable de energ�a el�ctrica. El Comercio, 11 nov. 2009, p. 10

No hay comentarios:

Publicar un comentario