domingo, 8 de julio de 2012

ALTOS PRECIOS EN TURBINAS PARA CUBRIR DÉFICIT ELÉCTRICO

La crisis energ�tica le oblig� al Gobierno a realizar altos gastos en equipos termoel�ctricos, para que provean m�s energ�a al pa�s. Seg�n la ministra coordinadora de la Producci�n, Nathalie Cely, hasta el momento se han invertido alrededor de 245 millones de d�lares. De este monto, la inversi�n m�s significativa es la compra de siete unidades de generaci�n termoel�ctrica, realizada en Houston, y que suman 154 megavatios (MW) de potencia, m�s tres transformadores y otros equipos por un valor total de US$ 176 millones. Solo las siete turbinas, de 22 MW cada una, costaron US$ 150 millones, a raz�n de US$ 1 mill�n por cada MW de potencia instalada. Al parecer, los costos de estos equipos resultar�an muy elevados, en comparaci�n con la oferta de los mercados internacionales. Seg�n los precios en Internet, una turbina nueva, modelo LM2500 de 22 MW, similar a la que el Gobierno compr� en Houston, cuesta US$ 10,3 millones. Esto significa que las siete turbinas costar�an US$ 72,1 millones. Este ser�a el precio en caso de que los equipos hubieran sido totalmente nuevos y comprados a precios normales. A este monto habr�a que sumar US$ 8 millones por flete a�reo, lo que dar�a un total US$ 80 millones de d�lares. En cambio, el precio de una turbina usada, modelo LM2500 de 22 MW, llega a los US$ 7,5 millones. Por lo tanto, las siete turbinas compradas por el Gobierno deber�an costar unos US$ 52 millones en cifras redondas. Expreso, 21 dic. 2009, p. 6

No hay comentarios:

Publicar un comentario