sábado, 14 de julio de 2012
SOLO 400 CAMARONERAS TRAS LA REGULACIÓN
De las 1.500 camaroneras que existen de forma ilegal en las provincias de Guayas, Manabí, Esmeraldas y El Oro, solo 400 tramitan la regulación, cuyo plazo vence este 31 de marzo. El subsecretario de Acuacultura, José Centanaro, dijo que hasta diciembre del 2009 se revisaron 400 carpetas que corresponden a 10.750 hectáreas (ha), de las 175.748 que registra la Dirección Nacional de Espacios Acuáticos (Dirnea). Centanaro explicó que desde el 15 de octubre del 2008, a través de un pedido efectuado por la Cámara de Acuacultura, se inició el ordenamiento a nivel nacional del sector, mediante la emisión del decreto 1391, que permite la regularización de las camaroneras asentadas antes de 1999. Agregó que el proceso busca ejercer un verdadero control de las actividades que desarrolla el sector camaronero, que representa unos 200 millones de libras por año, más de $ 500 millones en exportación y cerca de 20 mil empleos, sin contar la mano de obra indirecta. El Universo, 18 ene. 2010, p. 3
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario