domingo, 8 de julio de 2012
INDUSTRIA DE LA SAL, ALERTA
La decisi�n estatal de abrir, en 90 d�as, las importaciones de sal desde Colombia gener� pol�mica entre consumidores y productores. Nicol�s Febres Cordero, presidente ejecutivo de Ecuasal, consider� que esta medida es una amenaza contra la salud y un "golpe bajo" para la industria ecuatoriana. Ecuasal, que posee el 60 por ciento del mercado nacional, mostr� que no hay necesidad de que se importe sal desde Colombia y que el dictamen del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina, que decidi� que el Ecuador incumpli� en los acuerdos que dicta el Acuerdo de Cartagena 4 al prohibir la entrada del grano, perjudica a los empresarios locales. Actualmente, el pa�s consume cerca de 150 mil toneladas (T) de sal al a�o, mientras que la producci�n alcanza las 200 mil T. Para los industriales, el principal problema ser�a la competencia de precios. Una funda de sal que no cuente con los debidos procesos de producci�n tendr�a un costo menor, por tanto, la competencia es desleal. Por tal motivo, la ministra coordinadora de la Producci�n, Nathalie Cely Su�rez, manifest� que el ingreso de sal se adoptar� con un car�cter suspensivo mientras se establece un procedimiento orientado a garantizar el ingreso de sal yodada conforme la normativa para precautelar la salud. La soluci�n que plantean los productores es diferente, dejar que ellos sean quienes importen la sal cuando sea necesario y no cuando exista oferta para abastecer la demanda. Dinero, Diario de Negocios, 17 dic. 2009, p. 2
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario