sábado, 14 de julio de 2012

LA SUSPENSIÓN DE CUPOS AGRAVA LA CRISIS BANANERA

Ricardo Viteri Cabrera es un pequeño productor bananero de Babahoyo (Los Ríos) que logró vender en 5,40 dólares cada caja de fruta en 2009. Bajo contrato colocó 400 cartones semanales a una compañía que compraba en el sector. Pero el 1 de enero de 2010 recibió una notificación: su cupo ha sido suspendido."Me quedé sin piso y tuve que aceptar la oferta de otros compradores que aparecieron; la semana anterior embarqué 250 cajas en $ 1,80 con los cuales pude, al menos, pagar al personal, pero no tuve ganancias", lamentó. "Aquí hay un delito de omisión por parte de la Subsecretaría de Agricultura; se está irrespetando el precio y en El Oro, a quien represento, están pagando ochenta centavos", enfatizó Armando Serrano, presidente de la Federación de Cámaras de Productores de Banano. Junto a él estaba el director ejecutivo de la Asociación de Exportadores de Banano (AEBE), Eduardo Ledesma. Advirtió que hay 17 compañías demandadas ante las autoridades por incumplir el precio. Estas practican una competencia a 27 empresas que formalizaron su actividad, pero no ha existido resolución hasta ahora. "El pedido es que se logre poner bajo contrato a ese 40 por ciento restante de banano (...) las empresas agremiadas a AEBE respetan el precio oficial, realizan los pagos a través del Banco Central y están registradas en el Ministerio; no es aceptable que otras, que incumplen con la Ley, vengan a hacer competencia desleal ", puntualizó. Expreso, 19 ene. 2010, p. 7

No hay comentarios:

Publicar un comentario