domingo, 8 de julio de 2012
LA FUSIÓN EN EL SECTOR ELÉCTRICO BUSCA LA EFICIENCIA
La integraci�n de las empresas de generaci�n, transmisi�n y distribuci�n es parte de la pol�tica del R�gimen para mejorar la eficacia en el sector el�ctrico. El objetivo es reducir la ineficiencia administrativa, costos operativos y facilitar el intercambio de insumos entre las firmas. Seg�n el informe Estad�stica del Sector El�ctrico Ecuatoriano del Centro Nacional de Control de Energ�a (Cenace), para cumplir los objetivos del Gobierno se realizaron cambios en las normativas jur�dicas y operativas del segmento. Una de las medidas es la fusi�n de 10 empresas distribuidoras, entre ellas, Bol�var, El Oro, Esmeraldas y Guayas-Los R�os que pasaron a funcionar como gerencias regionales de la Corporaci�n Nacional de Electricidad (CNEL). Adem�s, la Corporaci�n El�ctrica del Ecuador (Celec) pas� a agrupar a las empresas de generaci�n Electroguayas, Hidroagoy�n, Hidropaute, Termoesmeraldas y Termopichincha, junto con la firma de transmisi�n Transelectric. Estas se convierten en unidades de negocios. Patricio Villavicencio, gerente del CNEL, explic� que entre los beneficios de la fusi�n est� la disponibilidad inmediata de insumos de otras regionales para suplir la carencia de equipos en otros centros, algo que no ocurr�a antes. Lo mencion� en la firma del contrato de licencia del CNEL con el Conelec, en marzo. Para Jos� Pillegi, ex director de Hidropaute, el R�gimen busca agrupar a las empresas para tener un mejor control. "Es un segmento que se ha caracterizado por la alta politizaci�n y carga burocr�tica en las 18 firmas distribuidoras". L�deres, 7 dic. 2009, p. 12
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario