domingo, 30 de junio de 2013

TELEFONÍA MÓVIL CRECE Y SUPERA LOS USD 560 MILLONES HASTA MARZO

Más de $ 560 millones obtuvieron las operadoras celulares privadas durante el primer trimestre del año, un periodo en el que los ingresos generados por los servicios de datos continuaron en expansión. El grupo mexicano América Móvil, con su subsidiaria Claro, generó en Ecuador $ 400 millones entre enero y marzo, un crecimiento del 7,4 por ciento frente a los $ 372 millones que registró en el mismo periodo del año previo dentro de su negocio de telefonía celular. La fuente principal de los ingresos de la compañía, que superó los 12 millones de abonados al cierre del trimestre, proviene de los servicios móviles, que aumentaron 6,1 por ciento. Ese rubro le generó $ 343 millones hasta marzo. En tanto que la española Telefónica, que opera bajo la marca Movistar, registró en Ecuador 123 millones de euros (más de $ 160 millones, al cambio actual) en el primer trimestre. La multinacional, segunda con más de 5 millones de clientes, indicó que sus ingresos por servicios móviles alcanzaron los 111 millones de euros (más de $ 146 millones). Hugo Carrión, especialista en telecomunicaciones, afirma que los ejecutivos, adolescentes y jóvenes son los segmentos que más están empujando el consumo de servicios de datos, aunque la demanda de contenidos es diferente. Los jóvenes, por lo general, buscan temas de ocio, juego, redes sociales. Para él, los ingresos de las operadoras seguirán en expansión debido a que hay un mercado potencial que seguirá demandando servicios. El Universo, 10 mayo 2013, p. 4

No hay comentarios:

Publicar un comentario