lunes, 24 de junio de 2013
EL GOBIERNO INCENTIVA LA SIEMBRA DE QUINUA
En Carchi los agricultores buscan reactivar la producción de quinua a través del Programa Nacional de Fortalecimiento de la Quinua. Según el MAGAP, en esta provincia la producción sobrepasa las 500 hectáreas y buscan en tres años quintuplicar esa plantación. Una de las alternativas es cautivar a los agricultores con el objeto de invitarlos a diversificar los cultivos, en base a un programa que subsidiará en un 40 por ciento con la entrega de semillas certificadas e insumos agropecuarios. Marcelo Jarrín, agricultor de Mira asegura que la gente desertó de este tipo de producción debido a que los precios cayeron en los últimos años en $20, $30 y $40 el quintal, y ante la falta de demanda. No obstante, el precio de un quintal actualmente alcanza un techo superior a los $100, y una libra en los centros comerciales cuesta entre $1,50 y $2,50, precios que vuelven atractiva la siembra, explica el director del MAGAP, Mauricio Terán. "Las metas son ambiciosas. Para el 2 013 se busca producir 1 500 hectáreas; entre 2 014 y 2 015 subir la producción a 2 500 hectáreas. Estas cifras solamente han sido superadas en la provincia de Chimborazo donde existen tres mil hectáreas de estos cultivos". Diario de Negocios, 2 mayo 2013, p. 4
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario